Jardín Mediterráneo en Jardines de la Dignidad

Lavandula dentata, Salvia greggi, Cineraria maritima y Plectranthus barbatus sin riego.

Un reto: el jardín salvaje

En este proyecto sin ánimo de lucro ayudamos a instalar un jardín con los siguientes requisitos: Plantas ornamentales que no necesiten riego ni ningún tipo de cuidados, mantenimiento mínimo o nulo, y presupuesto lo más barato posible. La asociación que mantiene el espacio entiende que en estas condiciones el jardín no luzca perfecto, pero es imperativo que el jardín pueda sobrevivir sin cuidados, salvaje.

En el terreno arcilloso ya existen algarrobos, olivos, retamas y otras especies mediterráneas, además de gran variedad de hierbas de pradera, que deben desbrozar a finales de primavera para prevenir incendios.

La propuesta fue ajardinar un lateral del camino principal, cerca de la entrada, creando un sendero adicional con bancales a ambos lados del nuevo sendero. Se probarán dos métodos diferentes para los bancales: unos se realizan según el método de Filippi, con la planta en bancal elevado y los demás según el método de jardines de lluvia, con la planta en bancal hundido, para comprobar cuál es más efectivo en estas condiciones.

Estado inicial del jardín
Estado inicial en Noviembre 2024
Plano diseño del jardín
Propuesta inicial

Preparación del terreno

El terreno se labró a mano con trabajo de voluntariado. Al ser un terreno muy pesado, se decidió incorporar arlita para facilitar el mantenimiento y evitar la compactación del terreno; la arlita tiene una estructura similar a la tierra volcánica, es menos extractiva y se puede conseguir a buen precio.

Selección de especies

Se buscó especies adaptadas en el vivero Sierra Bella de Tolox, de producción ecológica, de las que se compró: 

Salvia greggi, Pistacia lentiscus, Senecio macroglossus, Pyracantha coccinea ‘Red Column’, Lavandula dentata y Spartium junceum.

Y se tomaron esquejes de Lampranthus barbatus y Geranium ya presentes en el terreno.

Primer riego y acolchado

Tras la plantación es necesario hacer un primer riego intenso para que se adhieran correctamente las raíces a la tierra. Por suerte no fue necesario ya que las lluvias torrenciales que ocasionaron tantos daños en otros lugares, aquí resultaron de gran ayuda.

Para retener en lo posible la humedad en el suelo y para prevenir el crecimiento de plantas indeseadas, se cubrió el camino central del jardín con restos de podas a modo de acolchado. Esto no ha impedido que broten algunos hinojos y vinagretas, cardos y jaramagos, pero está más controlado que en otras zonas.

Replantación

Si bien la primavera fue lluviosa, algunas plantas no sobrevivieron a los primeros días de terral de Marzo (aire seco y tórrido) sin riego, especialmente la Salvia greggi. Las pérdidas fueron similares en ambos métodos de plantación.

Se realizó una segunda compra en el vivero Sala Graupera, que dispone de mayor variedad en especies adaptadas, añadiendo: Cineraria maritima, Westringia fruticosa, Hemerocallis, Salvia lycioides, Ceratostigma plubaginoides e Hypericum.

El único mantenimiento que reciben las plantas es una limpieza ocasional de malas hierbas para reducir el estrés hídrico y para que se distingan las plantas ornamentales de entre las silvestres.

Trabajo realizado:
Jardín Mediterráneo
Lugar:
Málaga
Fecha de inicio:
15/11/2024
Duración:
En proceso

Comparte trabajo

Contacta

¿Creamos tu jardín?

    Nombre*

    Email*

    Teléfono

    Asunto*

    Tu consulta